¡Willy Chirino! El documental que te va a poner los pelos de punta
Dime, hermano, ¿has oído hablar del peliculón que se estrena en Miami? ¡El documental sobre Willy Chirino! Ño, asere, esto sí que está bueno. No es cualquier cosa, eh… esto es la vida y obra del propio Willy, contada como nadie la ha contado antes.
De Consolación del Sur a Miami: Un viaje en el tiempo
El documental, dirigido por el propio Jorge Soliño (un tipo que se fajó como un campeón para conseguir esto), te lleva en un viaje desde Consolación del Sur, el pueblito donde nació Chirino, hasta las grandes tarimas de Miami. Imagina: conseguir imágenes de Cuba hoy en día… ¡eso es una odisea! Pero este hombre lo logró, con la ayuda de algunos amigos, claro. Una cosa es que Chirino esté feliz de ver su casa en el documental, ¡y otra es la candela que tuvo que montarse para grabarla!
Chirino mismo lo dijo: “Fue como un viaje en el tiempo, asere. Ver que tantas cosas siguen intactas… ¡me puso la piel chinita!” Y a nosotros, ¿qué nos va a hacer? ¡Nos va a poner a todos a llorar, a reír, y a cantar a todo pulmón!
Operación Peter Pan: Un pedacito de historia
La película también toca la Operación Peter Pan, ese pedazo de historia que marcó a miles de cubanos. Chirino llegó a Estados Unidos siendo un niño, uno más de los que se fueron en aquella odisea. Y cómo no, ¿no? ¡Sin esa experiencia, Chirino no sería Chirino!
Los gigantes de la música latina: ¡Todos están ahí!
Pero espera, que esto no se queda ahí. En el documental aparecen un montón de figuras de la música latina: Carlos Oliva, Emilio Estefan, Paquito D’Rivera, Arturo Sandoval, Albita, Aymée Nuviola y Leoni Torres. ¡Tremendo reparto, eh! Todos hablan de la influencia que Chirino tuvo en sus vidas y en la música del exilio cubano. ¡Una cosa de locos!
Más que un documental: Un pedazo del alma cubana
Este no es solo un documental, mi gente. Es un homenaje a la perseverancia, a la identidad cubana. Es la historia de un hombre que supo usar su música para conectar con la gente y llevarles un pedazo de Cuba a donde quiera que estén. Si eres cubano, o si simplemente te gusta la buena música y las historias con sabor, este documental es una cita obligada. ¡No te lo pierdas!