brand-logo
"... yo, Juan sin Nada no más ayer, y hoy Juan con ni pinga, y me pregunto cómo pinga ha podido ser."
.webp

¡Trump apaga a Radio Martí!

¡Trump apaga a Radio Martí!

Dime, hermano, échate este cuento. Resulta que el mismísimo Trump, en un arranque de… bueno, de Trump, firmó una orden ejecutiva que dejó a más de uno con el ojo cuadrado. Y en medio de ese relajo, Radio Martí, la emisora que le echaba candela al gobierno cubano desde los Cayos de Florida, ¡se quedó calladita como una momia!

El apagón que nadie vio venir

Ño, asere, no te imaginas el susto que se llevaron los empleados de Radio Martí. Un correo electrónico, ¡zas!, y pa’ la calle. Licencia administrativa, dicen. Pero todos sabemos que eso en realidad fue un “se acabó la fiesta”. La orden ejecutiva, dicen que era para reducir la burocracia, pero a mí eso me suena más a “a ver qué se puede desmantelar”.

La guagua digital sigue corriendo

Aunque los transmisores en los Cayos se fueron a dormir la siesta, la cosa no quedó ahí. Algunos programas, como “Cuba al Día” y “Café Digital”, siguen dando lata por internet. ¡La guagua digital sigue corriendo, mi gente! Aunque claro, no es lo mismo oírlo por la radio, con el vecino chismoso escuchando.

El chisme se extiende

La orden ejecutiva, además de silenciar a Radio Martí, le puso freno a la Agencia para los Medios Globales (AGM). ¡Candela! La Voz de América, Radio Free Europe, Radio Free Asia… ¡todas en jaque! A reducir personal, dicen. A minimizar funciones, añaden. Todo para que la cosa se vea más “limpia”. ¡Pero qué limpiecito!

¿Qué dicen los del exilio?

Los cubanos en el exilio, claro, están que trinan. ¡Y con razón! Radio Martí era su voz, su conexión con la isla. Ahora, con los transmisores apagados, la preocupación es mayúscula.

Conclusión: Un silencio que habla mucho

AlUna orden ejecutiva que cambia el panorama informativo hacia Cuba. ¿Será esto el principio del fin de la guerra de ondas? Sólo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, nos queda el chisme y la incertidumbre. ¡Qué bolá!

SUBSCRIBETE A NIPINGA.COM


🔒 Sin span ni pinga. Subscribete pa' la pinga.

Quiénes somos NiPinga.com

NiPinga.com

NiPinga.com es un sitio de cubanos de a pie para cubanos de a pie. Decimos lo que hay y no nos importa ni pinga...

» Más NiPinga.com
sddefault.jpg

¡Rubio soltó el coco!: Lo que dijo de Biden y la jugada de Trump

Marco Rubio se pronuncia sobre las políticas de Biden hacia Cuba y adelanta lo que haría Trump si regresa a la presidencia. Un análisis al estilo cubano.

sddefault.jpg

¡Vuelto en confites! El súper de 3ra y 70 que solo acepta dólares

Un supermercado en La Habana solo acepta dólares y da el vuelto en caramelos, según denuncias en redes. ¡La cosa está que arde!

sddefault.jpg

¡Sueltan los papeles! Los planes de Trump pa’ la frontera y otras cositas

Se filtran los planes de Trump para su primer día en la frontera, y aquí te los contamos con el sazón cubano: ¡humor, picardía y un toque de realidad!

.webp

¡Ay, Dios mío! ¡Explosiones en un almacén militar en Cuba! Al menos 13 desaparecidos

Explosiones en un almacén militar cubano dejan al menos 13 desaparecidos y miles de evacuados. La situación es tensa y la incertidumbre reina en la isla.

mqdefault.jpg

Los Pescadores de la Muerte: Una Mirada a Risco Alto, Cuba

Un viaje a Risco Alto, un barrio cubano único construido en los riscos, donde la vida de los pescadores desafía la muerte diariamente. ¡Prepárate para una dosis de adrenalina y sabor cubano!

.webp

¡Se Acaba el Tiempo! Parole Humanitario: ¡A Buscar Soluciones Ya!

Se acerca la fecha límite para que los inmigrantes cubanos, haitianos y nicaragüenses que entraron a EEUU con el parole humanitario cambien su estatus. ¡La candela está prendida!

.webp

¡Apagón en Cuba! 659 MW menos en la generación eléctrica

La Unión Eléctrica de Cuba informa de un déficit de 659 MW en la generación eléctrica durante la hora pico. ¡Prepárense para el apagón, muchachos!"

.webp

¡Cuba: Un Ajiaco de Problemas y Soluciones Improvisadas!

Un vistazo a la realidad cubana actual: La escasez de combustible, el auge del mercado negro, la precariedad económica, y la lucha diaria del cubano por sobrevivir.