brand-logo
"... yo, Juan sin Nada no más ayer, y hoy Juan con ni pinga, y me pregunto cómo pinga ha podido ser."
.webp

Parole en la cuerda floja: ¡Los cubanos en espera!

Parole en la cuerda floja: ¡Los cubanos en espera!

Dime, hermano, échate este cuento. Más de medio millón de cubanos, ¡medio millón, asere!, que llegaron a este país con el parole humanitario están con el alma en un hilo. Resulta que un juez en Boston, ese mismo que se come las uñas pensando en tanto lío, tiene que decidir si para el freno o no a la revocación de esas visas.

La guagua del parole se quedó sin chofer

El cuento es que la administración sacó un decreto para mandar pa’ atrás el parole. Eso sí que fue un golpe bajo. Más de 530,000 personas de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití en la mira, con el riesgo de que los manden de vuelta a sus países.

Para los cubanos, el parole era como una tabla de salvación. Llegaban legalmente, se fajaban para conseguir trabajo y hasta podían pedir la residencia permanente. Pero con esta movida, más de 26,000 cubanos que llegaron después de abril del 2024, se quedaron sin esa posibilidad. ¡Se les cayó el mundo encima!

El juez, la balanza y el futuro de miles de familias

Ahora, el juez es el que tiene la última palabra. Los abogados de los migrantes dicen que si se revoca el parole, es un desastre total, una tragedia familiar. Dicen que estos cubanos ya echaron raíces, tienen trabajos, familias… ¡y el maletín listo para la emigración! Quitarles el parole es un daño irreparable.

Pero del otro lado, los que defienden la revocación dicen que el parole no es para siempre y que el gobierno tiene derecho a cambiar sus políticas migratorias. ¡Cada quien defendiendo su esquina!

¿Qué pasará al final? Un misterio

En fin, mi gente, el asunto está en manos del juez. Solo queda esperar. Mientras tanto, los cubanos con parole, ¡están más tensos que una cuerda de guitarra! El cuento está en desarrollo, como diría mi abuela, “a esperar que el tiempo cura todo, o al menos, lo aclara.” ¡Ya veremos qué pasa!

SUBSCRIBETE A NIPINGA.COM


🔒 Sin span ni pinga. Subscribete pa' la pinga.

Quiénes somos NiPinga.com

NiPinga.com

NiPinga.com es un sitio de cubanos de a pie para cubanos de a pie. Decimos lo que hay y no nos importa ni pinga...

» Más NiPinga.com
sddefault.jpg

¡Rubio soltó el coco!: Lo que dijo de Biden y la jugada de Trump

Marco Rubio se pronuncia sobre las políticas de Biden hacia Cuba y adelanta lo que haría Trump si regresa a la presidencia. Un análisis al estilo cubano.

sddefault.jpg

¡Vuelto en confites! El súper de 3ra y 70 que solo acepta dólares

Un supermercado en La Habana solo acepta dólares y da el vuelto en caramelos, según denuncias en redes. ¡La cosa está que arde!

sddefault.jpg

¡Sueltan los papeles! Los planes de Trump pa’ la frontera y otras cositas

Se filtran los planes de Trump para su primer día en la frontera, y aquí te los contamos con el sazón cubano: ¡humor, picardía y un toque de realidad!

.webp

¡Ay, Dios mío! ¡Explosiones en un almacén militar en Cuba! Al menos 13 desaparecidos

Explosiones en un almacén militar cubano dejan al menos 13 desaparecidos y miles de evacuados. La situación es tensa y la incertidumbre reina en la isla.

mqdefault.jpg

Los Pescadores de la Muerte: Una Mirada a Risco Alto, Cuba

Un viaje a Risco Alto, un barrio cubano único construido en los riscos, donde la vida de los pescadores desafía la muerte diariamente. ¡Prepárate para una dosis de adrenalina y sabor cubano!

.webp

¡Se Acaba el Tiempo! Parole Humanitario: ¡A Buscar Soluciones Ya!

Se acerca la fecha límite para que los inmigrantes cubanos, haitianos y nicaragüenses que entraron a EEUU con el parole humanitario cambien su estatus. ¡La candela está prendida!

.webp

¡Apagón en Cuba! 659 MW menos en la generación eléctrica

La Unión Eléctrica de Cuba informa de un déficit de 659 MW en la generación eléctrica durante la hora pico. ¡Prepárense para el apagón, muchachos!"

.webp

¡Cuba: Un Ajiaco de Problemas y Soluciones Improvisadas!

Un vistazo a la realidad cubana actual: La escasez de combustible, el auge del mercado negro, la precariedad económica, y la lucha diaria del cubano por sobrevivir.