Parole en la cuerda floja: ¡Los cubanos en espera!
Dime, hermano, échate este cuento. Más de medio millón de cubanos, ¡medio millón, asere!, que llegaron a este país con el parole humanitario están con el alma en un hilo. Resulta que un juez en Boston, ese mismo que se come las uñas pensando en tanto lío, tiene que decidir si para el freno o no a la revocación de esas visas.
La guagua del parole se quedó sin chofer
El cuento es que la administración sacó un decreto para mandar pa’ atrás el parole. Eso sí que fue un golpe bajo. Más de 530,000 personas de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití en la mira, con el riesgo de que los manden de vuelta a sus países.
Para los cubanos, el parole era como una tabla de salvación. Llegaban legalmente, se fajaban para conseguir trabajo y hasta podían pedir la residencia permanente. Pero con esta movida, más de 26,000 cubanos que llegaron después de abril del 2024, se quedaron sin esa posibilidad. ¡Se les cayó el mundo encima!
El juez, la balanza y el futuro de miles de familias
Ahora, el juez es el que tiene la última palabra. Los abogados de los migrantes dicen que si se revoca el parole, es un desastre total, una tragedia familiar. Dicen que estos cubanos ya echaron raíces, tienen trabajos, familias… ¡y el maletín listo para la emigración! Quitarles el parole es un daño irreparable.
Pero del otro lado, los que defienden la revocación dicen que el parole no es para siempre y que el gobierno tiene derecho a cambiar sus políticas migratorias. ¡Cada quien defendiendo su esquina!
¿Qué pasará al final? Un misterio
En fin, mi gente, el asunto está en manos del juez. Solo queda esperar. Mientras tanto, los cubanos con parole, ¡están más tensos que una cuerda de guitarra! El cuento está en desarrollo, como diría mi abuela, “a esperar que el tiempo cura todo, o al menos, lo aclara.” ¡Ya veremos qué pasa!