brand-logo
"... yo, Juan sin Nada no más ayer, y hoy Juan con ni pinga, y me pregunto cómo pinga ha podido ser."
.webp

¡Los médicos cubanos en un lío migratorio!

¡Los médicos cubanos en un lío migratorio!

Parte 1: El guayabazo migratorio

Ño, asere, esto sí que está bueno. Resulta que hay un montón de médicos cubanos, enfermeros y hasta técnicos de laboratorio, que están en EEUU sin los papeles en regla. Como unos 30,000, ¡imagínate la candela! Están ahí, fajádose, pero sin poder trabajar legalmente. ¡Un verdadero cuento chino! Es como tener un tesoro y no poderlo usar.

Parte 2: Solidaridad Sin Fronteras y la Cruz Verde al rescate

Pero no se queden con las manos en la cintura, que Solidaridad Sin Fronteras y la Cruz Verde Internacional se han puesto las pilas. Están trabajando sin parar pa’ que el gobierno de Trump (sí, ese mismo) les dé el parole a estos profesionales. ¿El plan? Armar una base de datos con todos los datos de estos galenos, sin antecedentes penales, claro, pa’ que el gobierno vea que son gente buena y que pueden ayudar al sistema de salud de EEUU. ¡Tremendo esfuerzo!

Parte 3: El recuerdo de Obama y las esperanzas con Trump

Recuerda cuando Obama les dio el parole a muchos médicos cubanos que estaban en otros países? Eso fue una ayuda tremenda. Ahora, con Trump de vuelta, hay una pequeña esperanza de que algo similar pueda pasar. La congresista María Elvira Salazar se ha reunido con las organizaciones para hablar del tema. ¡Que se joda la burocracia!

Parte 4: ¿Será que se resuelve el problema?

Al final del día, la pregunta es: ¿resolverán este lío migratorio? Sólo el tiempo lo dirá, asere. Pero mientras tanto, estas organizaciones están echándole más candela que el sol a medio día. Ojalá y se logre, porque estos profesionales tienen mucho que aportar. ¡Que no los dejen en la calle, vámonos!

Nota final: Este artículo se basa en información disponible públicamente y no refleja opiniones personales. Si te quedaste con dudas, búscalo en Google, que ahí está todo. ¡Dale pa’lante!

SUBSCRIBETE A NIPINGA.COM


🔒 Sin span ni pinga. Subscribete pa' la pinga.

Quiénes somos NiPinga.com

NiPinga.com

NiPinga.com es un sitio de cubanos de a pie para cubanos de a pie. Decimos lo que hay y no nos importa ni pinga...

» Más NiPinga.com
sddefault.jpg

¡Rubio soltó el coco!: Lo que dijo de Biden y la jugada de Trump

Marco Rubio se pronuncia sobre las políticas de Biden hacia Cuba y adelanta lo que haría Trump si regresa a la presidencia. Un análisis al estilo cubano.

sddefault.jpg

¡Vuelto en confites! El súper de 3ra y 70 que solo acepta dólares

Un supermercado en La Habana solo acepta dólares y da el vuelto en caramelos, según denuncias en redes. ¡La cosa está que arde!

sddefault.jpg

¡Sueltan los papeles! Los planes de Trump pa’ la frontera y otras cositas

Se filtran los planes de Trump para su primer día en la frontera, y aquí te los contamos con el sazón cubano: ¡humor, picardía y un toque de realidad!

.webp

¡Ay, Dios mío! ¡Explosiones en un almacén militar en Cuba! Al menos 13 desaparecidos

Explosiones en un almacén militar cubano dejan al menos 13 desaparecidos y miles de evacuados. La situación es tensa y la incertidumbre reina en la isla.

mqdefault.jpg

Los Pescadores de la Muerte: Una Mirada a Risco Alto, Cuba

Un viaje a Risco Alto, un barrio cubano único construido en los riscos, donde la vida de los pescadores desafía la muerte diariamente. ¡Prepárate para una dosis de adrenalina y sabor cubano!

.webp

¡Se Acaba el Tiempo! Parole Humanitario: ¡A Buscar Soluciones Ya!

Se acerca la fecha límite para que los inmigrantes cubanos, haitianos y nicaragüenses que entraron a EEUU con el parole humanitario cambien su estatus. ¡La candela está prendida!

.webp

¡Apagón en Cuba! 659 MW menos en la generación eléctrica

La Unión Eléctrica de Cuba informa de un déficit de 659 MW en la generación eléctrica durante la hora pico. ¡Prepárense para el apagón, muchachos!"

.webp

¡Cuba: Un Ajiaco de Problemas y Soluciones Improvisadas!

Un vistazo a la realidad cubana actual: La escasez de combustible, el auge del mercado negro, la precariedad económica, y la lucha diaria del cubano por sobrevivir.