¡Los médicos cubanos en un lío migratorio!
Parte 1: El guayabazo migratorio
Ño, asere, esto sí que está bueno. Resulta que hay un montón de médicos cubanos, enfermeros y hasta técnicos de laboratorio, que están en EEUU sin los papeles en regla. Como unos 30,000, ¡imagínate la candela! Están ahí, fajádose, pero sin poder trabajar legalmente. ¡Un verdadero cuento chino! Es como tener un tesoro y no poderlo usar.
Parte 2: Solidaridad Sin Fronteras y la Cruz Verde al rescate
Pero no se queden con las manos en la cintura, que Solidaridad Sin Fronteras y la Cruz Verde Internacional se han puesto las pilas. Están trabajando sin parar pa’ que el gobierno de Trump (sí, ese mismo) les dé el parole a estos profesionales. ¿El plan? Armar una base de datos con todos los datos de estos galenos, sin antecedentes penales, claro, pa’ que el gobierno vea que son gente buena y que pueden ayudar al sistema de salud de EEUU. ¡Tremendo esfuerzo!
Parte 3: El recuerdo de Obama y las esperanzas con Trump
Recuerda cuando Obama les dio el parole a muchos médicos cubanos que estaban en otros países? Eso fue una ayuda tremenda. Ahora, con Trump de vuelta, hay una pequeña esperanza de que algo similar pueda pasar. La congresista María Elvira Salazar se ha reunido con las organizaciones para hablar del tema. ¡Que se joda la burocracia!
Parte 4: ¿Será que se resuelve el problema?
Al final del día, la pregunta es: ¿resolverán este lío migratorio? Sólo el tiempo lo dirá, asere. Pero mientras tanto, estas organizaciones están echándole más candela que el sol a medio día. Ojalá y se logre, porque estos profesionales tienen mucho que aportar. ¡Que no los dejen en la calle, vámonos!
Nota final: Este artículo se basa en información disponible públicamente y no refleja opiniones personales. Si te quedaste con dudas, búscalo en Google, que ahí está todo. ¡Dale pa’lante!