¡Leonor Borrell con nuevo galardón!
Oye, asere, ¿qué tú crees? ¡La Leonor Borrell, la misma reina del basket cubano, entró al Salón de la Fama de la FIBA! ¡Tremendo palo! Tardó pero llegó.
De Santa Clara al mundo
Esta mujer, nacida en Santa Clara allá por 1963, es una figuraza. Desde chiquita se le vio el talento, a los 12 años ya estaba dando candela en la cancha. A los 16, ¡pa’ rriba!, al equipo nacional. Imagina, ¡con 16 años! Y en los Juegos Panamericanos de San Juan, en el 79, le dieron un paliza a las yumas y Cuba se llevó la corona. ¡Tremendo!
Casi dos décadas en la cima
Por casi dos décadas, la Leonor fue la jefa del equipo cubano. Una verdadera líder, la que le ponía el ritmo al juego. ¡Y qué ritmo! Jugó en cuatro Copas del Mundo, ¡cuatro, asere! Y en la del 86, fue la máxima anotadora. ¡Qué barbaridad! Un promedio de 26.7 puntos por juego. Eso es meterle caña a la canasta, eh. La gente la recordará por siempre.
Bronce mundial y mucho más
Pero eso no es todo, amigo. En el 90 se llevaron el bronce en el Mundial, y una buena parte de esa medalla es gracias a la Leonor. ¡Qué orgullo, eh! Ella era el enlace entre las jugadoras veteranas, las de antaño, y las nuevas estrellas que fueron saliendo.
La ceremonia: ¡Un evento histórico!
El 17 de mayo del 2025, en Bahréin, va a ser la ceremonia de consagración en el Congreso de la FIBA. ¡Imagínate! Ocho jugadores y un entrenador van a entrar al Salón de la Fama ese día junto a ella. ¡Qué chévere! ¡Qué orgullo para Cuba!
Conclusión: Un ejemplo para todos.
En fin, asere, la historia de Leonor Borrell es una tremenda inspiración. Una muestra de que con talento, esfuerzo y un poquito de guapería, se puede llegar lejos. Así que ya sabes, a seguir pinchando, que la vida está llena de oportunidades. ¡Y a celebrar este triunfo histórico de la Leonor! ¡Dale!