La IA va a dejar a los programadores en la calle
Mira, compadre, lo de la inteligencia artificial da miedo. Resulta que el tipo que manda en Replit, esa empresa de programación, soltó una bomba: dice que ya no les importan los programadores profesionales. Qué?
La escena: Un tipo chévere con una noticia que te deja pasmao
Este señor, Amjad Masad, estaba echando un fuego en su oficina en California. La empresa ha pasado por un año jodido: mudanza de oficina, despidos… ¡una verdadera jodienda! Pero, ¡ay, qué sorpresa!, las ganancias se han multiplicado por cinco en seis meses gracias a un nuevo programa, el “Agent”.
Este “Agent” es como un mago: le metes una idea en lenguaje natural, o sea, como tú y yo hablamos, y ¡puf!, te tira un programa funcionando. El tipo lo describe como “un éxito tremendo”, el primero en su tipo a gran escala.
La cosa está más cojonuda de lo que parece
La clave del éxito de Replit no es solo la IA, sino toda una plataforma que facilita el desarrollo de software. Llevan años puliendo esa herramienta, y la IA viene a quitarle el dolor de cabeza final: escribir el código. Antes, según Masad, era como un camello, tenían que usar otras plataformas, instalar programas… ¡una verdadera odisea! Ahora, con el “Agent”, hasta tu abuela podría programar.
El punto de vista de este tipo: ¡Una locura!
Después de escuchar al tipo, me fui para la casa, acosté a los chamaquitos, y me puse a experimentar con la IA hasta altas horas. Es cierto, no es tan fácil, pero lo que logré fue tremendo. De pronto uno siente que puede hacer casi cualquier cosa con tiempo suficiente.
Como dijo Masad, saber identificar problemas que se pueden resolver con un programa es una habilidad. Y antes, solo los programadores tenían esa ventaja. Ahora, cualquiera con un poco de idea puede hacerlo. ¡Bárbaro!
¿Hay espacio para el desacuerdo?
Algunos dicen que no es tan sencillo. Leí un estudio que dice que la productividad de los programadores no ha subido gracias a estas herramientas de IA, ¡y que incluso el código está más lleno de errores! La gente se está volviendo dependiente, se están poniendo flojos… ¡hay que ver!
Cosas notables que hay que tener en cuenta
Hay otras empresas, como Cognition, que también están metiendo caña en este negocio de la IA. El asunto es que se avecina una verdadera revolución en el mundo de la programación.
Conclusión: ¡A prepararse pa’ lo que viene!
En fin, asere, la cosa está interesante. La IA está cambiando el juego, y ya no es cosa de entretenimiento. Hay que estar en talla, aprender a usar estas nuevas herramientas, aunque sea un poco, porque el futuro está aquí, en medio de esta tremenda y turbulenta sociedad en que vivimos. Ya tú sabes.