brand-logo
"... yo, Juan sin Nada no más ayer, y hoy Juan con ni pinga, y me pregunto cómo pinga ha podido ser."
La Desaparición de Eutiquio: Un Reflejo del Vacío Institucional en Cuba

La Desaparición de Eutiquio: Un Reflejo del Vacío Institucional en Cuba

La Desaparición de Eutiquio: Un Reflejo del Vacío Institucional en Cuba

Capítulo I: El Cafecito Amargo de la Desesperación

La noticia llegó como un golpe bajo, uno de esos que te deja sin aliento en medio de una conversación amena. Eutiquio Pérez Chain, 79 años, desaparecido en La Habana. Su familia, desesperada, recurre a Facebook y WhatsApp, herramientas del siglo XXI contra la ineficiencia del siglo pasado. ¿Dónde está el protocolo? ¿Dónde está la maquinaria estatal que se supone debe actuar en estos casos? Se lo preguntan, con la amargura de un cafecito cubano sin azúcar, los familiares de este anciano que sufre problemas de memoria. Mientras los algoritmos de las redes sociales se afanan en propagar la noticia, el Estado, ese gigante burocrático, parece ausente, perdido en un laberinto de ineficiencia.

Capítulo II: El Sueño Americano y la Realidad Cubana

Muchos cubanos han emigrado buscando el “sueño americano”, un lugar donde la seguridad y la protección estatal son derechos garantizados. Sin embargo, esta triste historia nos recuerda que para muchos en la isla, el sueño se transforma en una pesadilla cotidiana. La realidad supera la ficción, y no en el buen sentido. La familia de Eutiquio no puede confiar en un sistema de búsqueda eficiente; solo en la buena voluntad de los vecinos y la viralidad de las redes sociales. ¿Es esta la libertad prometida? ¿Es este el progreso que se nos ha vendido?

Capítulo III: La Hipocresía de la Propaganda

Es una farsa tragicómica. Se nos habla de un Estado protector, de una sociedad solidaria, pero cuando un anciano vulnerable desaparece, la responsabilidad cae sobre sus familiares, que tienen que improvisar una red de búsqueda a través de la tecnología que, irónicamente, el gobierno mismo trata de controlar. Mientras aquí debatimos esto, allá el pueblo busca cómo resolver lo básico. ¿Dónde está el Estado en todo esto? ¿Acaso no es su obligación proteger a sus ciudadanos, especialmente a los más vulnerables?

Capítulo IV: Más Allá de un Caso Aislado

La desaparición de Eutiquio, lamentablemente, no es un hecho aislado. Refleja una realidad compleja: la inseguridad creciente en la isla, unida a la ineficacia institucional. La falta de mecanismos eficientes para buscar a personas desaparecidas, y la necesidad de que las familias recurran a las redes sociales para movilizar la ayuda, expone la fragilidad del sistema. Es el mismo cuento de siempre, con distinto personaje.

Conclusión: Un Llamado a la Razón (y a la Acción)

Este caso no debería pasar inadvertido. Es un llamado urgente a la reflexión. La desaparición de Eutiquio es un símbolo de las fallas estructurales en un sistema que no brinda la seguridad básica a sus ciudadanos. Hasta que la realidad en Cuba se ajuste a la narrativa que nos venden, seguiremos viendo historias como esta: historias de desesperación, de vulnerabilidad, e incluso, de pérdida irremediable. Necesitamos más que solidaridad ciudadana; necesitamos un cambio real, un sistema que funcione para el pueblo cubano, no uno que lo abandone en momentos de crisis. Ojalá que Eutiquio regrese a casa. Pero incluso si lo hace, la deuda del Estado con su pueblo sigue vigente.

SUBSCRIBETE A NIPINGA.COM


🔒 Sin span ni pinga. Subscribete pa' la pinga.

Quiénes somos NiPinga.com

NiPinga.com

NiPinga.com es un sitio de cubanos de a pie para cubanos de a pie. Decimos lo que hay y no nos importa ni pinga...

» Más NiPinga.com
¡Rubio soltó el coco!: Lo que dijo de Biden y la jugada de Trump

¡Rubio soltó el coco!: Lo que dijo de Biden y la jugada de Trump

Marco Rubio se pronuncia sobre las políticas de Biden hacia Cuba y adelanta lo que haría Trump si regresa a la presidencia. Un análisis al estilo cubano.

¡Vuelto en confites! El súper de 3ra y 70 que solo acepta dólares

¡Vuelto en confites! El súper de 3ra y 70 que solo acepta dólares

Un supermercado en La Habana solo acepta dólares y da el vuelto en caramelos, según denuncias en redes. ¡La cosa está que arde!

¡Sueltan los papeles! Los planes de Trump pa' la frontera y otras cositas

¡Sueltan los papeles! Los planes de Trump pa’ la frontera y otras cositas

Se filtran los planes de Trump para su primer día en la frontera, y aquí te los contamos con el sazón cubano: ¡humor, picardía y un toque de realidad!

¡Ay, Dios mío! ¡Explosiones en un almacén militar en Cuba! Al menos 13 desaparecidos

¡Ay, Dios mío! ¡Explosiones en un almacén militar en Cuba! Al menos 13 desaparecidos

Explosiones en un almacén militar cubano dejan al menos 13 desaparecidos y miles de evacuados. La situación es tensa y la incertidumbre reina en la isla.

Los Pescadores de la Muerte: Una Mirada a Risco Alto, Cuba

Los Pescadores de la Muerte: Una Mirada a Risco Alto, Cuba

Un viaje a Risco Alto, un barrio cubano único construido en los riscos, donde la vida de los pescadores desafía la muerte diariamente. ¡Prepárate para una dosis de adrenalina y sabor cubano!

¡Se Acaba el Tiempo! Parole Humanitario: ¡A Buscar Soluciones Ya!

¡Se Acaba el Tiempo! Parole Humanitario: ¡A Buscar Soluciones Ya!

Se acerca la fecha límite para que los inmigrantes cubanos, haitianos y nicaragüenses que entraron a EEUU con el parole humanitario cambien su estatus. ¡La candela está prendida!

¡Apagón en Cuba! 659 MW menos en la generación eléctrica

¡Apagón en Cuba! 659 MW menos en la generación eléctrica

La Unión Eléctrica de Cuba informa de un déficit de 659 MW en la generación eléctrica durante la hora pico. ¡Prepárense para el apagón, muchachos!"

¡Cuba: Un Ajiaco de Problemas y Soluciones Improvisadas!

¡Cuba: Un Ajiaco de Problemas y Soluciones Improvisadas!

Un vistazo a la realidad cubana actual: La escasez de combustible, el auge del mercado negro, la precariedad económica, y la lucha diaria del cubano por sobrevivir.