Que dijeron los de la La Corte Suprema sobre TikTok
Mira, coño, que tremendo lío armaron con TikTok en Estados Unidos. La Corte Suprema, esos juececitos, le dieron el visto bueno a una ley que puede mandar a la pinga esa app si no se separa de ByteDance, la empresa china que la controla. Quedan unos días para que aparezca una solución o sino pa’ la pinga.
¿Qué pasó, entonces?
El cuento es que el gobierno gringo, con sus preocupaciones de seguridad nacional –que nadie sabe si son reales o inflando–, dice que TikTok representa una amenaza. Que los chinos pueden estar chismeando toda la información de los usuarios. Lo que sí es verdad es que la gente en ese país está empingá con la talla esa, hay 170 millones de yumas activos.
Según el fallo, los nuevos usuarios no podrán descargar la app y los que la tienen instalada ya no recibirán actualizaciones. Parece que el 19 de enero es la fecha límite para que se venda y si no, ¡a la calle con TikTok! A mirar vídeos viejos.
¿Y qué dicen los implicados?
El Congreso gringo está como loco, diciendo que es vital para la seguridad nacional que ByteDance venda la empresa. ¡Que eso es crucial para evitar que el gobierno chino se meta con los datos de los americanos! Hay quien dice que todo esto es puro teatro, una excusa para frenar la expansión de una plataforma china.
La Corte Suprema dice que la ley no viola la libertad de expresión, pero algunos jueces, como Sonia Sotomayor y Neil Gorsuch, se manifestaron con reservas. Gorsuch lo llamó una medida “drástica”, pero reconoció la amenaza de que una potencia extranjera tenga acceso a los datos de millones de personas.
Trump, el presidente electo, por supuesto está metido en el ajo. Ya dijo que negociará una solución. ¡Tú sabes cómo es ese tipo!
El gobierno de Biden, el que se va, dijo que no iba a meter mano en esto antes de irse. Le dejó el marrón a la nueva administración.
¿Qué consecuencias puede tener esto?
Los defensores de los derechos digitales están que truenan. Dicen que esto puede marcar un precedente peligroso, vinculando el acceso a las tecnologías digitales con la geopolítica. Ya sabes, la lucha entre los grandes poderes, mientras el pueblo sufre.
Los expertos dicen que esto puede cambiar el panorama de las redes sociales en Estados Unidos, y que los 170 millones de usuarios de TikTok se quedarán como mojados en un palo de lluvia.
En fin, asere, este es un lío tremendo, de esos que nos dejan pensando qué va a pasar después. Un verdadero rompecabezas. ¡A esperar a ver qué sucede!
Conclusión
En resumen, la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre TikTok es una movida que tiene a medio mundo pendiente de lo que pase. Es un buen ejemplo de cómo la geopolítica y la tecnología se mezclan, creando un tremendo revolú. Solo nos queda esperar y ver cómo se desarrolla esta candela.