brand-logo
"... yo, Juan sin Nada no más ayer, y hoy Juan con ni pinga, y me pregunto cómo pinga ha podido ser."
El Palimpsesto Solar: Un Robo en Niquero

El Palimpsesto Solar: Un Robo en Niquero

El Palimpsesto Solar: Un Robo en Niquero

I. La Ausencia de la Luz

En una esquina del tiempo, donde el sol cubano se refleja con la misma intensidad en la opulencia y la miseria, se perpetró un robo. No un simple hurto de bienes materiales, sino la sustracción de la luz misma. En Niquero, Granma, más de cincuenta vigas metálicas y varios paneles solares desaparecieron del Parque Fotovoltaico “Juan Pérez II”. Un hecho que, en su aparente insignificancia, revela la fractura profunda de una isla, un palimpsesto de frustraciones y ruinas.

II. El Eco de las Repeticiones

El eco de este suceso resuena en otros robos similares. En Colón, Matanzas, en un laberinto de burocracia y desidia, un custodio se convirtió en cómplice de la sombra. En Jovellanos, tornillos específicos, piezas únicas del rompecabezas solar, aparecieron en el mercado negro, como extraños fragmentos de un universo paralelo. Estos eventos no son hechos aislados, sino notas repetidas en una partitura de decadencia, una sinfonía de la desesperación.

III. El Espejo de la Ineficiencia

El robo en Niquero no es un problema meramente policial, sino un reflejo especular de la ineficiencia crónica, de la falta de vigilancia y control. Semejante negligencia no es una excepción, sino la norma, un laberinto de corrupción y apatía donde la luz de la eficiencia se desvanece entre sombras conspirativas. Los paneles solares, destinados a iluminar la Isla, son ahora el símbolo de su oscurecimiento.

IV. La Historia como Laberinto

¿Es este un nuevo capítulo de la interminable historia cubana? ¿O una repetición infinita de un relato ya escrito en las páginas gastadas de la memoria colectiva? Cada robo es una nueva vuelta en el laberinto, cada pieza faltante un escalón más en el descenso hacia la oscuridad. La búsqueda de culpables es apenas un gesto vano, la verdad reside en las causas estructurales que permiten que estos robos se repitan una y otra vez.

V. La Sombra de la Crisis

La crisis energética que azota a Cuba, con sus prolongados apagones, crea un escenario propicio para la desesperación y la delincuencia. La escasez se convierte en la madre de la violencia, y la falta de oportunidades allana el camino para la transgresión. El robo no es solo un acto criminal, sino una manifestación visceral de la frustración colectiva. La luz robada es un símbolo de la luz negada al pueblo.

VI. La Paradoja del Progreso

Irónicamente, estos robos ocurren mientras el régimen cubano intenta diversificar su matriz energética con proyectos como estos parques solares. Es una paradoja cruel, un espejismo de progreso destruido por la ineficiencia y la corrupción. La luz del futuro se ve amenazada por las sombras del presente.

VII. El Silencio y la Memoria

El silencio oficial ante estos robos es tan elocuente como los hechos mismos. Es una omisión calculada, una negación de la realidad que se refleja en el vacío informativo. La memoria de estos robos, sin embargo, persistirá como un eco en el laberinto del tiempo, un testimonio silencioso de la complejidad del presente cubano.

VIII. La Eternidad del Laberinto

¿Llegará algún día la luz a iluminar completamente el laberinto? La respuesta es tan enigmática como la misma pregunta. Mientras la raíz del problema -la ineficiencia, la corrupción y la falta de oportunidades- permanezca, la repetición cíclica de estas tragedias es inevitable. El palimpsesto solar continúa siendo escrito, y su futuro permanece incierto en la penumbra del enigma.

SUBSCRIBETE A NIPINGA.COM


🔒 Sin span ni pinga. Subscribete pa' la pinga.

Quiénes somos NiPinga.com

NiPinga.com

NiPinga.com es un sitio de cubanos de a pie para cubanos de a pie. Decimos lo que hay y no nos importa ni pinga...

» Más NiPinga.com
¡Rubio soltó el coco!: Lo que dijo de Biden y la jugada de Trump

¡Rubio soltó el coco!: Lo que dijo de Biden y la jugada de Trump

Marco Rubio se pronuncia sobre las políticas de Biden hacia Cuba y adelanta lo que haría Trump si regresa a la presidencia. Un análisis al estilo cubano.

¡Vuelto en confites! El súper de 3ra y 70 que solo acepta dólares

¡Vuelto en confites! El súper de 3ra y 70 que solo acepta dólares

Un supermercado en La Habana solo acepta dólares y da el vuelto en caramelos, según denuncias en redes. ¡La cosa está que arde!

¡Sueltan los papeles! Los planes de Trump pa' la frontera y otras cositas

¡Sueltan los papeles! Los planes de Trump pa’ la frontera y otras cositas

Se filtran los planes de Trump para su primer día en la frontera, y aquí te los contamos con el sazón cubano: ¡humor, picardía y un toque de realidad!

¡Ay, Dios mío! ¡Explosiones en un almacén militar en Cuba! Al menos 13 desaparecidos

¡Ay, Dios mío! ¡Explosiones en un almacén militar en Cuba! Al menos 13 desaparecidos

Explosiones en un almacén militar cubano dejan al menos 13 desaparecidos y miles de evacuados. La situación es tensa y la incertidumbre reina en la isla.

Los Pescadores de la Muerte: Una Mirada a Risco Alto, Cuba

Los Pescadores de la Muerte: Una Mirada a Risco Alto, Cuba

Un viaje a Risco Alto, un barrio cubano único construido en los riscos, donde la vida de los pescadores desafía la muerte diariamente. ¡Prepárate para una dosis de adrenalina y sabor cubano!

¡Se Acaba el Tiempo! Parole Humanitario: ¡A Buscar Soluciones Ya!

¡Se Acaba el Tiempo! Parole Humanitario: ¡A Buscar Soluciones Ya!

Se acerca la fecha límite para que los inmigrantes cubanos, haitianos y nicaragüenses que entraron a EEUU con el parole humanitario cambien su estatus. ¡La candela está prendida!

¡Apagón en Cuba! 659 MW menos en la generación eléctrica

¡Apagón en Cuba! 659 MW menos en la generación eléctrica

La Unión Eléctrica de Cuba informa de un déficit de 659 MW en la generación eléctrica durante la hora pico. ¡Prepárense para el apagón, muchachos!"

¡Cuba: Un Ajiaco de Problemas y Soluciones Improvisadas!

¡Cuba: Un Ajiaco de Problemas y Soluciones Improvisadas!

Un vistazo a la realidad cubana actual: La escasez de combustible, el auge del mercado negro, la precariedad económica, y la lucha diaria del cubano por sobrevivir.