brand-logo
"... yo, Juan sin Nada no más ayer, y hoy Juan con ni pinga, y me pregunto cómo pinga ha podido ser."
.webp

¡Dos Cubanos Deportados a Sudán del Sur!

¡Dos Cubanos Deportados a Sudán del Sur!

Dime, hermano, échate este cuento que te va a dejar con la boca abierta. Resulta que el ICE mandó a pasear a dos cubanos pal’ Sudán del Sur. ¡Pa’ allá, pa’ la otra punta del mundo! Y no fueron de vacaciones, no, asere. ¡Fueron deportados!

El lío con Enrique y José Manuel

Los muchachos, Enrique Arias-Hierro y José Manuel Rodríguez Quiñones, tenían un curriculum delictivo más largo que el Malecón. Homicidio, secuestro, robo a mano armada… ¡hasta tráfico de perros! Estos tipos tenían más papeletas que otra cosa. Habían cumplido sus sentencias en las cárceles de los yumas, pero seguían presos, en centros de detención. La cosa es que ni Cuba los quería de vuelta. Así que los yumas, en vez de darle un “paseito” por la playa, los mandaron a Sudán del Sur en un vuelo que salió de Texas. ¡Tremendo viaje!

¿Sudán del Sur? ¡Más Lejos que la Luna!

Ahora, ¿Sudán del Sur? ¡Ni idea dónde está eso! Está más lejos que ir a buscar un mango a la mata de un vecino. El Director interino del ICE, un tipo que se llama Todd Lyons, dijo que fue una operación “necesaria” para proteger a las comunidades. Claro, como si Sudán del Sur fuera un “resort” pa’ delincuentes. Que falta de respeto.

La Opinión de la Calle

Esta movida ha puesto candela en las redes. Hay quien dice que es una medida justa, que esos tipos eran un peligro. Otros hablan de falta de derechos humanos, que los mandaron a un lugar donde no tienen nada que hacer y van a estar peor que aquí. Lo que sí es seguro, mi hermano, es que este cuento está más inflado que un globo, y da para escribir una novela.

Al final del día, mi gente, esto es puro cuento chino, una tremenda película cubana con un final bastante inesperado. El ICE se fajó, pero la pregunta queda en el aire: ¿Qué será de Enrique y José Manuel en Sudán del Sur? ¡Solo el tiempo lo dirá! ¡Que bolá!

SUBSCRIBETE A NIPINGA.COM


🔒 Sin span ni pinga. Subscribete pa' la pinga.

Quiénes somos NiPinga.com

NiPinga.com

NiPinga.com es un sitio de cubanos de a pie para cubanos de a pie. Decimos lo que hay y no nos importa ni pinga...

» Más NiPinga.com
sddefault.jpg

¡Rubio soltó el coco!: Lo que dijo de Biden y la jugada de Trump

Marco Rubio se pronuncia sobre las políticas de Biden hacia Cuba y adelanta lo que haría Trump si regresa a la presidencia. Un análisis al estilo cubano.

sddefault.jpg

¡Vuelto en confites! El súper de 3ra y 70 que solo acepta dólares

Un supermercado en La Habana solo acepta dólares y da el vuelto en caramelos, según denuncias en redes. ¡La cosa está que arde!

sddefault.jpg

¡Sueltan los papeles! Los planes de Trump pa’ la frontera y otras cositas

Se filtran los planes de Trump para su primer día en la frontera, y aquí te los contamos con el sazón cubano: ¡humor, picardía y un toque de realidad!

.webp

¡Ay, Dios mío! ¡Explosiones en un almacén militar en Cuba! Al menos 13 desaparecidos

Explosiones en un almacén militar cubano dejan al menos 13 desaparecidos y miles de evacuados. La situación es tensa y la incertidumbre reina en la isla.

mqdefault.jpg

Los Pescadores de la Muerte: Una Mirada a Risco Alto, Cuba

Un viaje a Risco Alto, un barrio cubano único construido en los riscos, donde la vida de los pescadores desafía la muerte diariamente. ¡Prepárate para una dosis de adrenalina y sabor cubano!

.webp

¡Se Acaba el Tiempo! Parole Humanitario: ¡A Buscar Soluciones Ya!

Se acerca la fecha límite para que los inmigrantes cubanos, haitianos y nicaragüenses que entraron a EEUU con el parole humanitario cambien su estatus. ¡La candela está prendida!

.webp

¡Apagón en Cuba! 659 MW menos en la generación eléctrica

La Unión Eléctrica de Cuba informa de un déficit de 659 MW en la generación eléctrica durante la hora pico. ¡Prepárense para el apagón, muchachos!"

.webp

¡Cuba: Un Ajiaco de Problemas y Soluciones Improvisadas!

Un vistazo a la realidad cubana actual: La escasez de combustible, el auge del mercado negro, la precariedad económica, y la lucha diaria del cubano por sobrevivir.