brand-logo
"... yo, Juan sin Nada no más ayer, y hoy Juan con ni pinga, y me pregunto cómo pinga ha podido ser."

¡Cuba: Un Ajiaco de Problemas y Soluciones Improvisadas!

¡Cuba: Un Ajiaco de Problemas y Soluciones Improvisadas!

La gasolina: ¡Más cara que el oro!

Coño, la gasolina en Cuba está más escasa que la decencia de algunos. ¡Una pinga conseguirla! Tienes que hacer colas que parecen interminables, días enteros esperando a que llegue la pipa, rezándole a todos los santos. Y cuando al fin aparece, ¡ay, Dios mío! Los revendedores te la clavan a diez veces su precio, 1000 pesos el litro, ¡un descaro! Eso es como 3.3 CUC, ¡pa la pinga! Diciembre es el peor mes, con la gente en candela por las fiestas de fin de año y sin un centavo.

El hampa anda suelta:

Con esta situación, el hampa está que se lo lleva todo. En Centro Habana, tienes que andar con los ojos bien abiertos, los robos se disparan en fin de año. La gente está desesperada, algunos rebuscando, otros cogiendo lucha de la mala manera, porque no ven otra salida. ¡Un verdadero arroz con mango!

El dólar: ¡Un sube y baja de locura!

Las tiendas en dólares, esas que solo aceptan transferencias, están perdiendo un montón de divisas. El gobierno, como siempre, está en talla, intentando controlar el mercado negro donde el dólar bajó de 327 a 300 pesos cubanos. Ahora están vendiendo a 120, pero parece que se les fue el control de las remesas, ¡qué bola! Están buscando la forma de competir con la calle, pero está jodido.

La libreta de abastecimiento: ¡Adiós, querida libreta!

Esa libreta que te raciona los productos básicos, está pal carajo. Las bodegas están más vacías que el cerebro de un político corrupto. Pueden pasar meses sin que entre nada, los viejos, que dependen de ella, tienen que buscarse la vida como sea, pagando una chequera de 0 a 00 pesos al mes (unos cuantos CUC). Ya es hora de que la eliminen, si no sirve pa´na´.

Los precios en los agros: ¡Un robo a mano armada!

Fuimos a un agro en La Habana, y los precios están de pinga. Zanahoria a 600 pesos la libra, pimiento a 200, naranja agria a 60… la yuca está barata, a 40 pesos, ¡pero el resto! Lechuga a 200 pesos, ¡con un salario mínimo de 2200 pesos! Compras dos libras de zanahoria y te quedas sin un centavo. Pimiento a 400 y limón a 850 pesos… ¡tremenda muela!

Las MIPYMES: ¡El gobierno les pone el pie encima!

Las MIPYMES, esas pequeñas empresas privadas, se las han ingeniado para importar productos y abastecerse. Pero claro, los precios son de locos. Al gobierno no le hizo gracia que se les escaparan tantos dólares, así que ahora tienen que pasar por ellos primero. ¡Qué descaro!

ETECSA: ¡Una estafa en todo el Boulevard de Obispo!

ETECSA, la única compañía de telecomunicaciones, está en el Boulevard de Obispo. Si eres cubano, olvídate de encontrar una línea. Si eres turista, la consigues en dólares. Cuidado con los vendedores callejeros, te venden líneas que desactivan a los dos días, ¡una estafa total! Y los paquetes de datos, ¡quieren subirles el precio! ¡Qué descaro! Los cajeros automáticos, fuera de servicio.

El Boulevard de San Rafael: ¡Un festival de jinetero!

El Boulevard de San Rafael, ¡el boulevard de los placeres! Jinetero para todos los gustos, hasta menores de edad. Más cubanos que turistas, pero de todo hay, negocios ilícitos, ¡una locura! Cuidado con las ofertas tentadoras, pueden ser una estafa.

Un fin de año triste:

Este fin de año es uno de los más tristes de la historia. La desesperación y la tristeza se ven en la gente, vendiendo lo que sea para tener algo que llevar a la mesa.

La ley de importación de vehículos: ¡Un misterio!

La ley de importación de vehículos está en veremos. Muchos tienen el dinero para importar carros modernos, pero la ley está en duda, ¡una total incertidumbre! Dicen que los carros americanos son incompatibles con la sociedad cubana… ¡una payasada!

El agro de San Rafael: ¡Precios astronómicos!

Este agro está asqueroso, lleno de lodo. Los precios son imposibles para un cubano de a pie. Hay carne, pero nadie la compra, ¡tan caro está!

La juventud cubana: ¡Lucha por sobrevivir!

Los jóvenes también tienen que buscarse la vida. Se las ingenian para vestir bien y ganar dinero, haciendo negocios de cualquier tipo. Las motos, el vehículo de moda, aunque la gasolina es un problema.

Preguntas y Respuestas:

1. ¿Cuál es la principal problemática que se describe en el texto?

La principal problemática es la escasez generalizada en Cuba, especialmente de combustible, lo que desencadena una serie de problemas económicos y sociales, incluyendo el auge del mercado negro, el incremento de la delincuencia y la precariedad de la población.

2. ¿Cómo afecta la escasez de gasolina a la vida diaria de los cubanos?

La escasez de gasolina genera largas colas, el aumento de precios por parte de revendedores, y dificulta el transporte y el acceso a otros servicios y productos básicos. Esto agrava la situación económica y social.

3. ¿Qué papel juega el mercado negro en la economía cubana?

El mercado negro se convierte en una fuente esencial de suministro para bienes escasos, pero con precios mucho más altos. Esto perjudica a la población con menos recursos, mientras que algunos se enriquecen explotando la situación.

4. ¿Cuál es el estado de la libreta de abastecimiento?

La libreta de abastecimiento está en franco declive, con las bodegas casi vacías, lo que deja a la población vulnerable y obligada a buscar otras alternativas para conseguir alimentos, agravando su situación económica.

5. ¿Cómo se refleja la situación económica en los precios de los productos en los agros?

Los precios en los agros son extremadamente altos en comparación con los salarios mínimos, dejando a la mayoría de la población incapaz de adquirir productos básicos, incluso aquellos que son esenciales para la alimentación.

sddefault.jpg

¡Rubio soltó el coco!: Lo que dijo de Biden y la jugada de Trump

Marco Rubio se pronuncia sobre las políticas de Biden hacia Cuba y adelanta lo que haría Trump si regresa a la presidencia. Un análisis al estilo cubano.

sddefault.jpg

¡Vuelto en confites! El súper de 3ra y 70 que solo acepta dólares

Un supermercado en La Habana solo acepta dólares y da el vuelto en caramelos, según denuncias en redes. ¡La cosa está que arde!

sddefault.jpg

¡Sueltan los papeles! Los planes de Trump pa’ la frontera y otras cositas

Se filtran los planes de Trump para su primer día en la frontera, y aquí te los contamos con el sazón cubano: ¡humor, picardía y un toque de realidad!

.webp

¡Ay, Dios mío! ¡Explosiones en un almacén militar en Cuba! Al menos 13 desaparecidos

Explosiones en un almacén militar cubano dejan al menos 13 desaparecidos y miles de evacuados. La situación es tensa y la incertidumbre reina en la isla.

mqdefault.jpg

Los Pescadores de la Muerte: Una Mirada a Risco Alto, Cuba

Un viaje a Risco Alto, un barrio cubano único construido en los riscos, donde la vida de los pescadores desafía la muerte diariamente. ¡Prepárate para una dosis de adrenalina y sabor cubano!

.webp

¡Se Acaba el Tiempo! Parole Humanitario: ¡A Buscar Soluciones Ya!

Se acerca la fecha límite para que los inmigrantes cubanos, haitianos y nicaragüenses que entraron a EEUU con el parole humanitario cambien su estatus. ¡La candela está prendida!

.webp

¡Apagón en Cuba! 659 MW menos en la generación eléctrica

La Unión Eléctrica de Cuba informa de un déficit de 659 MW en la generación eléctrica durante la hora pico. ¡Prepárense para el apagón, muchachos!"

.webp

¡Cuba: Un Ajiaco de Problemas y Soluciones Improvisadas!

Un vistazo a la realidad cubana actual: La escasez de combustible, el auge del mercado negro, la precariedad económica, y la lucha diaria del cubano por sobrevivir.