¡Chirino y Osmany soltaron la candela! Censura en Cuba, ¡qué talla asere!
Dime, hermano, échate este cuento. Osmany García, “La Voz,” y el mismísimo Willy Chirino, ¡dos figuras que no necesitan presentación!, se juntaron en una entrevista con Enrique Santos y soltaron tremendo chisme sobre la censura en Cuba. Ni en los cuentos de la abuela se escuchaban tantas cosas.
El castigo era… ¡preso!
Osmany empezó a tirar la comidita, recordando cómo Celia Cruz y Gloria Estefan, ¡dos gigantes de la música!, fueron vetados en la isla. Pero con Chirino, ¡eso era otra película, asere! “Con Willy Chirino era otra historia… tú ibas preso,” dijo Osmany. “Fidel Castro tenía perretas con muchos artistas, pero con Willy era algo personal.” ¡Tremendo palo!
Chirino, con la emoción a flor de piel, respondió: “Tú no sabes lo feliz que me haces diciéndome que a Fidel Castro le dio una perreta por mí”. ¡Se rieron, claro!, pero eso dejó claro lo serio del asunto. Ser vetado en Cuba por el régimen no era juego de niños.
Ni la música se salvó
Enrique Santos, ese tipo que no se calla nada, le recordó a Osmany que no solo él estaba vetado, sino hasta su música. ¡No me digas!, ni la música escapó a la guillotina de la censura. ¡Qué abuso!
Un pedazo de historia
El cuento de estos dos, nos recuerda la represión cultural que hubo en Cuba, especialmente durante los años de Fidel Castro. Artistas como Celia Cruz, que se negó a volver a la isla, fueron borrados del mapa, ¡como si nunca hubieran existido!. Su música prohibida, ¡qué barbaridad!
Chirino, que salió de Cuba jovencito y se convirtió en un símbolo del exilio en Miami, siempre ha cantado contra el régimen. Por eso, lo vetaron sin piedad.
El chisme se viraliza
La entrevista de Osmany y Chirino ha puesto la mecha a la candela en las redes sociales. La gente está hablando de la libertad de expresión y del exilio cubano. Claro que hubo momentos de humor, pero lo que contaron fue una denuncia clara, un golpe en la mesa contra la censura.
En fin, mi gente, este es un cuento que hay que escuchar, un pedazo de historia cubana que no se puede olvidar. ¡Que se sepa la verdad!