brand-logo
"... yo, Juan sin Nada no más ayer, y hoy Juan con ni pinga, y me pregunto cómo pinga ha podido ser."
.webp

Candela, ¡5.3 Millones en Carros de Lujo Robados en Miami!

Candela ¡5.3 Millones en Carros de Lujo Robados en Miami!

Dime, hermano, échate este cuento que está más bueno que un mojito en Varadero. La policía de Miami Beach, esos muchachos que no se andan con cuentos, le pusieron el cascabel al gato a una banda que se dedicaba a robar carros de lujo. ¡Y vaya que recuperaron! Más de 5.3 millones de dólares en autos exóticos, ¡como para comprarse media Habana Vieja y que le den vuelto!

La Trampa Perfecta (o casi)

Estos tipos, tres jevones – Yuriy Korotovskyy, Arman Gevorgyan, y Hrant Nazarian – eran más finos que un cristal. No se dedicaban a los golpes de “pata en la puerta”, ¡no señor! Estos eran expertos en tecnología. Se metían en los sistemas de despacho de las compañías de transporte, ¡imagínate!, y cambiaban el destino de los envíos. El chofer, sin saberlo, llevaba el carro a un sitio donde ya lo esperaban estos “artistas”. Tremendo ¿no?

El Rolls-Royce que Armó la Candela

Todo empezó con el robo de un Rolls-Royce. Un carro de esos que solo los ricos pueden soñar, claro. Pero ese robo fue el hilo del que tiraron los investigadores, y vaya que se desenredó un ovillo. La investigación los llevó a descubrir una red que operaba como una máquina bien aceitada. No era una guagua de la ruta P, que llegaba cuando le daba la gana, no. Esto era eficiencia, pero para robar.

Armenios y Rusos, ¡La Combinación Perfecta?

Según las autoridades, los sospechosos, que son de Armenia, tienen conexiones con otros individuos de origen armenio y ruso. ¡Ahí es que está la cosa! La policía está investigando más a fondo. No es descartable que haya más arrestos y que el cuento tenga más capítulos que una telenovela cubana.

¿Y qué pasó con los carros?

Bueno, hermano, los carros fueron recuperados. Ahora están a buen recaudo, esperando a sus legítimos dueños. ¡Un alivio para ellos, que con esos precios… no los salva ni un santo!

SUBSCRIBETE A NIPINGA.COM


🔒 Sin span ni pinga. Subscribete pa' la pinga.

Quiénes somos NiPinga.com

NiPinga.com

NiPinga.com es un sitio de cubanos de a pie para cubanos de a pie. Decimos lo que hay y no nos importa ni pinga...

» Más NiPinga.com
sddefault.jpg

¡Rubio soltó el coco!: Lo que dijo de Biden y la jugada de Trump

Marco Rubio se pronuncia sobre las políticas de Biden hacia Cuba y adelanta lo que haría Trump si regresa a la presidencia. Un análisis al estilo cubano.

sddefault.jpg

¡Vuelto en confites! El súper de 3ra y 70 que solo acepta dólares

Un supermercado en La Habana solo acepta dólares y da el vuelto en caramelos, según denuncias en redes. ¡La cosa está que arde!

sddefault.jpg

¡Sueltan los papeles! Los planes de Trump pa’ la frontera y otras cositas

Se filtran los planes de Trump para su primer día en la frontera, y aquí te los contamos con el sazón cubano: ¡humor, picardía y un toque de realidad!

.webp

¡Ay, Dios mío! ¡Explosiones en un almacén militar en Cuba! Al menos 13 desaparecidos

Explosiones en un almacén militar cubano dejan al menos 13 desaparecidos y miles de evacuados. La situación es tensa y la incertidumbre reina en la isla.

mqdefault.jpg

Los Pescadores de la Muerte: Una Mirada a Risco Alto, Cuba

Un viaje a Risco Alto, un barrio cubano único construido en los riscos, donde la vida de los pescadores desafía la muerte diariamente. ¡Prepárate para una dosis de adrenalina y sabor cubano!

.webp

¡Se Acaba el Tiempo! Parole Humanitario: ¡A Buscar Soluciones Ya!

Se acerca la fecha límite para que los inmigrantes cubanos, haitianos y nicaragüenses que entraron a EEUU con el parole humanitario cambien su estatus. ¡La candela está prendida!

.webp

¡Apagón en Cuba! 659 MW menos en la generación eléctrica

La Unión Eléctrica de Cuba informa de un déficit de 659 MW en la generación eléctrica durante la hora pico. ¡Prepárense para el apagón, muchachos!"

.webp

¡Cuba: Un Ajiaco de Problemas y Soluciones Improvisadas!

Un vistazo a la realidad cubana actual: La escasez de combustible, el auge del mercado negro, la precariedad económica, y la lucha diaria del cubano por sobrevivir.