La bronca con las redes sociales se puso buena
Amigo, ¡qué lío se armó en la Casa Blanca! El propio presidente Biden soltó un “Eso está vergonzoso, hombre!” al hablar de la decisión de Meta, esa empresa que controla a Facebook, Instagram y hasta WhatsApp, de quitar el equipo que chequeaba las noticias falsas. Ahora, según dicen, va a ser como en X (antes Twitter): que cada cual se las arregle con la verdad y la mentira. Es decir, que cada cual diga lo que le salga de la pinga. Que sea verdad or mentira no es un problema de Meta ni pinga.
Zuckerberg y su “libertad de expresión”
Zuckerberg, el mayimbe de Meta, explicó que la medida era para defender la “libertad de expresión”. ¡Ajá! Suena lindo, pero muchos creen que lo que pasa es otra cosa. El hombre parece que anda de buenas con Trump, quien ahora está que se ríe con este cambio. ¿Será que Zuckerberg está cambiando las reglas para complacer a los que están en el poder? Eso está por verse, mi gente.
Trump, el que ríe de último (o no)
Y hablando de Trump, este anda como un gallo en el corral, echándose la culpa de este cambio. Dice que, quizás, el temor de ir preso por las “amenazas” que le hizo a Zuckerberg, fue lo que lo hizo cambiar de parecer. ¡Un chiste! El tipo tenía su cuenta suspendida en Facebook y ahora parece que todo está en “chill”. Y para qué decir de los cambios en el equipo de moderación de contenidos. Se van pa’Texas y ya no hay tantas restricciones en temas “calientes”…
¿Qué futuro le espera a las redes sociales?
Esta movida de Meta tiene a medio mundo en “shock”. ¿Será que ahora las redes sociales van a ser un festival de “fake news”? ¿Y cómo controlamos la información que llega a nuestra gente? ¡Qué pregunta, eh! La verdad es que esto se pone cada día más intenso. Solo nos queda esperar a ver qué pasa… y tener los ojos bien abiertos para no tragar cualquier cuento.
Preguntas Frecuentes (Al estilo cubano)
P: ¿Y qué carajos pasa con el chequeo de noticias?
R: Se acabó, mi gente. Zuckerberg mandó a volar a los que chequeaban si las noticias eran ciertas o falsas. Ahora, es un “todos contra todos” en cuanto a la verdad. ¡A cuidarse la cabeza!
P: ¿Será que Zuckerberg le está haciendo un favor a Trump?
R: Esa es la pregunta del millón. Muchos están sospechando que sí. Los dos se vieron hace poco, y ahora, pum, ¡cambio de reglas! Las cosas en la vida no son siempre lo que parecen, ¿verdad?
P: ¿Qué podemos hacer nosotros para no caer en mentiras?
R: ¡Pensar bien antes de creer lo que leen! Buscar varias fuentes y no tragar entero cualquier “cuento chino” que salga en las redes. ¡A usar el coco!
P: ¿Y esto va a afectar lo que sale en la tele?
R: Eso es un misterio, socio. Pero seguro que el que tenga la razón y tenga las herramientas para demostrarla, será el que se imponga.
P: ¿Se acabó la era de la información “chequeada”?
R: Parece que sí, por lo menos en Meta. Ahora mismo, la cosa es que cada quien se apañe como pueda. ¡Buena suerte!