¡Bebeshito llenó el Pitbull! Otaola se pica y 6ix9ine llora su ausencia
El concierto del reguetonero cubano en Miami fue la comidilla del 30 de diciembre
El 30 de diciembre de 2024, Miami se paralizó con el concierto de Bebeshito en el Pitbull Stadium. ¡Un sold out que dejó a más de uno con la boca abierta! El tipo llenó el estadio hasta la bandera, demostrando que el reguetón cubano está más vivo que nunca en la yuma.
Otaola, el haters de siempre
Pero claro, donde hay éxito, hay envidia, y allí estaba el Alex Otaola, soltando sus típicos dardos envenenados desde su Facebook. Según él, el estadio estaba “al 80%”, que le faltaba punch y que se olvidaron de mencionar a otros influencers que andaban por ahí. “¡Hasta de vacaciones les doy candela!”, parece que dijo el tipo. Además, aprovechó para meterle un palo a la política migratoria de EEUU. Qué guagua es Otaola, ¡qué falta de chiste!.
6ix9ine, con el corazón roto
Mientras Otaola tiraba mierda, Tekashi 6ix9ine, el rapero, decía en su Instagram que estaba chévere triste por no haber podido ir al concierto. Subió una foto con un corazón roto y la bandera cubana, diciéndole a Bebeshito “Lo lograste, campeón”. ¡Quién sabe si habrá una juntanza entre estos dos algún día!
Rachel Arderi, la reina del look
No podemos dejar fuera a Rachel Arderi, la mujer de Bebeshito. La muchacha estaba divina con un vestido de cuero marrón que dejó a todos encantados. Desde las gradas, apoyaba a su esposo, y los fans le dedicaron un montón de piropos.
Gente de Zona y más estrellas cubanas
El concierto también tuvo visitas de lujo. Alexander Delgado, de Gente de Zona, estuvo ahí y se puso a llorar con “El Punto” del Taiger. ¡Qué guajirazo de emociones! También andaba por allí Teresa Padrón con el muñeco de El Taiger, asegurando que Bebeshito tiene talento y que mucha gente tiene envidia.
La competencia también estuvo fierte
Aunque al mismo tiempo el dúo L Kimii y Yordy llenaron La Scala, la noche fue un triunfazo para los artistas cubanos y el reguetón.
Más que un concierto, ¡una fiesta cubana!
En resumen, la noche del 30 de diciembre no fue solo un concierto, sino una mega fiesta donde se celebró la música y la cultura cubana. Miami volvió a confirmar su puesto como un sitio crucial para los artistas cubanos en el exilio y para el reguetón en el mundo.