¡Ay, Pancho! La broma que le salió por la culata
Dime, hermano, ¿te enteraste del lío que armó Pancho Céspedes en Oaxaca? Ño, asere, esto sí que está más enredao que un ovillo de hilo. El hombre, que siempre ha sido un tipo jocoso, soltó una broma con Susana Zabaleta que, en vez de risas, le trajo una tremenda candela.
La broma que prendió la mecha
Resulta que, en plena presentación, Pancho le dijo a Susana algo así como: “No te muevas así, que se me para la…”. ¡Ajá! Una frase subida de tono, que a la diva no le hizo ni pizca de gracia. Según ella misma contó, se sintió ofendida, y con razón, mi gente. ¡Qué falta de respeto en un escenario! No es cuestión de ser “sensible”, es que eso no se hace.
La respuesta de Pancho y el nuevo lío
Pancho, por supuesto, salió a disculparse. Dijo que no fue su intención ofenderla, que fue una broma inocente… pero el daño ya estaba hecho. Y para colmo, se metió en otro berenjenal porque mencionó que Susana había tenido cáncer, ¡cosa que no es cierta! Eso sí que es echarle más leña al fuego. Con esa “bobería” se ganó más críticas que aplausos.
¿Guagua pa’ dónde va? El debate está encendido
El asunto desató un debate tremendo en las redes. Unos defienden a Pancho, diciendo que es un tipo jocoso y que todo fue una simple broma. Otros, como Susana, consideran que fue una falta de respeto inaceptable, una “presunta agresión sexual”, como ella lo describió. El chisme está que arde, mi gente.
Un choque cultural… ¿o falta de tino?
Algunos dicen que es un choque cultural. Pancho, criado en Cuba, donde el humor a veces es más directo y “pícaro”, puede no haber calculado bien el impacto de sus palabras en México. Pero a ver, asere, aunque el cubano tenga ese “swing”, hay límites que no se deben cruzar. Esto no es cuestión de cultura, es de sentido común.
Lo que queda de la historia
Al final del día, Pancho se llevó una lección que le va a durar un buen rato. La disculpa es buena, pero el daño a su imagen ya está hecho. Algunos piden disculpas más sinceras, otros que se tome un tiempo para “pensar en lo que hizo”.