¡23 Peloteros Cubanos en la MLB! ¡Tremendo Batazo!
Dime, hermano, échate este cuento: ¡23 peloteros cubanos en las Grandes Ligas para la temporada 2025! ¡Un récord que ni en sueños se veía! Igualamos la marca de 2016, 2017 y 2022, pero eso ya es historia… ¡esta es la nueva talla! Ni los yumas se lo esperaban.
¡La Isla Enciende las Mayores!
Este año, la presencia cubana en la MLB es un verdadero show. ¡23 jugadores nacidos en la Perla del Caribe, fajándose en los mejores equipos! Un orgullo para Cuba que hasta los vecinos chismosos de la cuadra están hablando.
Y no solo eso, asere. Japón también rompió su propio récord con 12 jugadores. ¡Tremendo! En total, la MLB tiene un montón de peloteros de 18 países diferentes, un verdadero crisol de talentos.
República Dominicana, Siempre Arriba
La República Dominicana, como siempre, sigue liderando la lista con un montón de peloteros, aunque bajó un poquito la cifra de años anteriores. Pero después vienen los nuestros, ¡en la segunda posición! Venezuela le sigue, pero los cubanos les metieron un tremendo swing.
Los Equipos con Más Talento Cubano
Los Astros y los Padres, esos sí que se prepararon. Tienen un montón de cubanos cada uno. ¡Eso sí es tener un buen equipo! Otros equipos también se apuntaron una buena cantidad de nuestros peloteros.
¡Los Héroes Cubanos en la MLB!
Aquí te dejo la lista de los 23 peloteros que están poniendo el nombre de Cuba en alto en las Grandes Ligas:
Jugadores de Posición:
- Yuli Gurriel (Padres)
- José Iglesias (Padres)
- Yandy Díaz (Tampa Bay Rays)
- Yordan Álvarez (Houston Astros)
- Adolis García (Texas Rangers)
- Andy Ibáñez (Detroit Tigers)
- Andy Pagés (Los Angeles Dodgers)
- Randy Arozarena (Seattle Mariners)
- Dairon Blanco (Kansas City Royals)
- Lourdes Gurriel Jr. (Arizona Diamondbacks)
- Luis Robert Jr. (Chicago White Sox)
- Miguel Vargas (Chicago White Sox)
- Yoan Moncada (Los Angeles Angels)
- Jorge Soler (Los Angeles Angels)
Lanzadores:
- Néstor Cortés (Milwaukee Brewers)
- Raisel Iglesias (Atlanta Braves)
- Daysbel Hernández (Atlanta Braves)
- Orlando Ribalta (Washington Nationals)
- Aroldis Chapman (Boston Red Sox)
- Yennier Cano (Baltimore Orioles)
- Cionel Pérez (Baltimore Orioles)
- Adrián Morejón (San Diego Padres)
- Yariel Rodríguez (Toronto Blue Jays)
¿Qué te parece, asere? ¡Una tremenda representación de Cuba en el mejor béisbol del mundo! ¡Un orgullo para todos! ¡A celebrar!
¡Y eso no es todo!
Aruba también está de fiesta, con dos peloteros por primera vez en su historia. Y hay otros casos curiosos como el de Jung Hoo Lee (Gigantes de San Francisco) y Jesús Luzardo (Filadelfia Phillies), con historias super interesantes.
En fin, mi gente, esto es solo el principio. ¡El béisbol cubano sigue dando de qué hablar! ¡A seguir disfrutando del buen juego!